La entidad busca disminuir la ilegalidad de software en el país.
Durante el presente año, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, intensificará las revisiones que realiza aleatoriamente a las empresas desde el 2009, para detectar cualquier tipo de software ilegal.
En este sentido, si en la verificación del software que utilizan las personas naturales y jurídicas, se detecta algún tipo de ilegalidad, la DIAN reportará los casos de este delito directamente a la Fiscalía Generalde la Nación, que a su vez tomará las medidas correspondientes.
Los funcionarios de la DIAN, solicitarán a las empresas que visiten las licencias que demuestren la legalidad de los programas, las facturas de compra, la contabilización del intangible, equipos y demás aparatos en los que se encuentra instalado el software.
Así mismo, requerirá la identificación y ubicación de los establecimientos de comercio, oficinas y demás lugares en los que se emplea el respectivo programa adquirido o desarrollado; además solicitará explicación del manejo y utilización que se le da en la empresa y el estado de cumplimiento de las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor por parte del contribuyente.
Actualmente, según un estudio de International Data Corporation (IDC) y Business Software Alliance (BSA), Colombia tiene una tasa de piratería de software del 55% y se mantiene líder en la región con el más bajo porcentaje en este delito; sin embargo, este problema genera pérdidas por USD 244 millones, además de otros inconvenientes relacionados con el desempleo, perdidas en la recaudación fiscal y limitaciones en la innovación.
Fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario